Para algunos es solo un arte, para otros el mejor plan de fin de semana, para mi es la mejor forma de expresión existente, pues gracias a este podemos transmitir emociones y sensaciones utilizando solo el lenguaje corporal (gestos y movimientos), se suele bailar con música por lo general esta no tienen una duración especifica (puede durar minutos, segundo u horas).
BENEFICIOS DEL BAILE:
Además de ser una buena Opción para reducir el Estrés, disminuir la timidez, el baile estimula la circulación sanguínea y mejora la flexibilidad y resistencia
Beneficios Físicos:
- Facilita la circulación de la sangre y la respiración, mejora el tono de la piel
- Favorece al drenaje de líquidos y toxinas así como la eliminación de grasas.
- Corrección de posturas debido a la vida sedentaria, ayuda a mantener el cuerpo erguido y paso armonioso.
- Fortalece los músculos, mejora la flexibilidad la fuerza y la resistencia.
- Combate el sobrepeso, la obesidad y los niveles elevados de colesterol
- Se ejercita la agilidad y coordinación de movimientos así como el equilibrio.
- Previene la osteoporosis.
Beneficios Psíquicos:
- Ayuda a superar la soledad, permitiendo entablar nuevas relaciones.
- Permite desinhibirse y liberar tensiones.
- Reduce el Estrés, la ansiedad y la depresión, ya que ayuda a canalizar la adrenalina.
- Levanta el ánimo y la Autoestima.
TIPOS DE BAILE:
Existe gran cantidad de bailes que se pueden practicar dependiendo de sus gustos y capacidad ya que alguna}os tiene más exigencias que otras, no se debe olvidar que el objetivo de la danza es: dejar a un lado el sedentarismo y disfrutar de cada movimiento.
Estos son algunos de mis Ritmos baile favoritos:
- Salsa: Es un ritmo, un genero y una cultura musical inventada por músicos cubanos aunque posee rasgos de jazz norteamericano.
- Samba: Danza popular y forma musical brasileña de origen africano que se ha hecho mundialmente famosa por el carnaval de Río de Janeiro, Originariamente se balaba en parejas.
- Danza del Vientre: prácticamente sin desplazamientos y con movimientos principalmente de cadera. A la evolución de esta danza se la llama danza del vientre o raks sharkien Egipto.